¿Como empezar mi trabajo de grado?
- M.Sc. MERCEDES ORTIZ
- 30 oct 2015
- 4 Min. de lectura
Si estas en la situación de comenzar tu anteproyecto de tesis de grado, tienes ganas de hacerlo exitosamente con calidad académica y rápido te ofrezco estas ayudas que pueden facilitarte toda la evolución hasta su presentación.
En estas ayudas posiblemente no encontraras las definiciones rigurosas de la bibliografía experta en la materia, más considero que esto no es lo que buscas, aun cuando debes pasearte por ella indiscutiblemente, lo que te ofrezco es como interpretar y colocar en blanco y negro todas esas sabias teorías y recomendarte todos aquellos tips que allí no están y que facilitaran las escritura ordenadamente de todas tus ideas.
Iniciamos LA ASESORIA con una secuencia que te recomiendo sigas en un principio, aun cuando más adelante en el desarrollo de tu anteproyecto, cuando hayas ordenado toda la información que recabaste y estés lo suficientemente claro en la dirección que debes tomar, posiblemente sentirás que vas hacia atrás pero eso te dará un gran impulso hacia adelante puesto que veras el camino directo hacia la culminación del proyecto.
Ahorita posiblemente te encuentras como en la ilustración 1 con un morral de conocimientos, métodos, modelos, metodologías y técnicas, también con un conjunto de inquietudes ideas por desarrollar pero no sabes cómo engranar las dos cosas

Ilustración 1 SITUACION ACTUAL
La buena noticia es que te podemos ayudar y darte las herramientas para que TU diagrames el camino hasta la presentación final.
No siempre la ruta será fácil, pero allí estaremos para apoyarte.

Ilustración 2 COMO SI USARAS UN GPS
A Quienes va dirigido esta ayuda?
A ti que buscas hacer tu trabajo lo mejor posible.
Primer paso:
LA IDEA
Desarrollar un proyecto de trabajo de grado es para muchos un dolor de cabeza desde el primer momento que te enfrentas a la situación de culminar tu carrera y tienes que cumplir con el prerrequisito parcial para optar al título de… sin duda llegar aquí te ha costado varios años, algunas veces has pensado que llegaría el momento pero bueeeno, te has dicho: mejor apruebo primero estas materias y luego pienso en ello.
Sin duda lo has postergado pero ya no puedes hacerlo más!!!!!!!!!!
Tienes que ponerte en acción, la culminación con éxito de todo ese esfuerzo bien vale la pena, por la razón que estés pensando ahorita. Vale la pena.
Lo primero que debes hacer es estar seguro de que vale la pena, porque es un trabajo de desafío personal para demostrar lo capaz que eres, para ganarte la vida ejerciendo esta profesión que escogiste.
Así que ponte en acción, ponte en disposición, concéntrate, enfócate en todo lo que deseas lograr y que con este trabajo de grado aportaras un paso más para lograrlo.
Tienes una idea a desarrollar?
Aquí puedes tomarte unos minutos en poner en orden tu pensamiento.
Porque si vas a hacer un trabajo asesorado por un experto, evaluado por un jurado exigente y que te puede llevar varios meses, entonces asegúrate de que la idea sea buena y como consecuencia pueda darte conocimientos para desarrollarte exitosamente en tu vida profesional, porque sin duda si trabajas con disciplina lograrás también ser experto en ese tema.
Algunas formas de pensar en esa idea:
Colaborar con una línea de investigación de la institución
Un negocio que quieres desarrollar
Una curiosidad personal
El problema de una empresa
Contribución a la investigación de un profesor
La idea de un compañero y amigo.
Una hipótesis en mente.
Sugerencia de un profesor
Especialidad preferida.
Exploraste las opciones y conseguiste varias ideas?
Muy bien, entonces debemos decidir cuál es la que mejor podrás realizar. Para ello te presento una encuesta sencilla que podrás llenar y validar a través de un calificación de factores, la que mayor puntaje te dé es la que ms se acerca a lo que deseas desarrollar, más al final tú decides con cual te quedas. Piénsalo por unos días y cuando decidas podemos pasar al segundo paso.
¿CUAL SELECCIONAR?
Tabla 1 Selección de la mejor idea.

Segundo paso
RECABAR INFORMACION NORMATIVA SOBRE LA REALIZACION DEL ANTEPROYECTO
ANTEPROYECTO Y LA FLEXIBILIDAD INSTITUCIONAL
Recaba en tu institución todas la información sobre las normativas para la presentación del trabajo de grado, en todas es lo mismo, más la presentación en el documento a entregar suele variar de una institución a otra.
También debes tener a la mano las normas APA para referencias de las citas que usaras.
Las partes que generalmente tiene un anteproyecto son:
Introducción
Planteamiento del problema.
Objetivos
Marco teórico
Marco metodológico.
Cronograma de ejecución
Bibliografía
Tercer paso
REDACCIÓN DEL DOCUMENTO-
TITULO
El título de tu trabajo es lo último que vas a elaborar ni te preocupes por eso ahora y porque es así, simplemente porque esta estrechamente ligado al objetivo general que te plantearas, las recomendaciones generales son:
La normativa de la institución al respecto.
No debe contener más de veinte (20) palabras.
Debe reflejar el objetivo general del trabajo.
No uses verbos al inicio, usa por ejemplo
Propuesta, Diagnostico, Aplicación, Evaluación…etc.
Si el objetivo general es “Verificar el cumplimiento de… “, entonces tu título podría ser “Verificación del cumplimiento de...”
En lo posible evita colocar en el titulo las unidades operativas en las cuales vas a hacer el trabajo U OBJETO DE INVESTIGACION..
¿TE gusto esta informacion.?
Tenemos mas para ti si deseas aceptar nuestra asesoria.
Comments