PASO 4.El marco teorico no es relleno del anteproyecto. ¿ Que debe contener?
- Mercedes Ortiz
- 21 ene 2016
- 2 Min. de lectura

El marco teórico no es más que el conjunto de construcciones teóricas que se “han desarrollado en la ciencia alrededor de tu tema y que son relevantes para desarrollar los objetivos.”
Con esto quiero decir que si desarrollaste bien el punto 4 de la tabla 3 estas en capacidad de iniciar con éxito un buen marco teórico y no un conjunto de párrafos cortados y pegados sin relación con tus objetivos y que luego no usaras en tu investigación y que solo serán relleno en tu trabajo.
De nuevo te voy a pedir que rellenes otra tabla, la tabla 6.
En esta tabla construirás un marco teórico soporte a tu investigación, debes leer mucho para ser eficiente y tener una clara idea de todo lo que tienes que hacer en tu investigación. Esta es la razón por la que muchos tesistas se encuentran perdidos y dependen del poco tiempo de su tutor para que les diga paso a paso que hacer. Construye tú mismo tu solución, en tu tiempo y a tu ritmo.
Coloca las interrogantes, el objetivo relacionado a esa interrogante y en primera instancia los casos o antecedentes que has encontrado que te han dado idea de cómo solucionar cada interrogante y a medida que lees más y aprendes más sobre el tema (teoría) del objetivo, re-evalúa si las interrogantes y objetivos están bien enfocados. Revisa constantemente la logica de tu propuesta, tu tutor/asesor es funcdamental para lograr esto.
Luego coloca en el nuevo cuadro las teorías que seleccionaste y que te servirán para desarrollar ese objetivo. No te olvides por ninguna circunstancia referenciar de donde tomaste la información y si requieres copiar y pegar algún texto que te permita explicar tus ideas, usa las normas APA para ello.
No dejes para después las referencias porque muy probablemente no recordaras de donde lo tomaste o de que página y perderás algo de tiempo yendo atrás para buscar.
Tabla 6 Construcción del marco Teórico
1.Interrogante del planteamiento
2.Objetivo relacionado
3.Marco teórico que usaran para resolver el objetivo
Antecedentes
Teorías o secciones de teorías.
Definiciones importantes

Con el cuadro lleno, entonces partes a crear tu marco teórico. Para cada tema requerido por objetivos y parafraseando explicaras porque seleccionaste esa teoría o autor entre otros, como la usaras y que beneficios obtendrás para tus objetivos.
No deberías copiar y pegar textos a menos que sea estrictamente necesario y si es el caso debes referenciar usandi las normas pertinentes.
Tu marco teórico no debe ser lo más extenso de tu tesis, no debe ser largo para que tu tesis sea aprobada, es la forma como aplicas las teorias seleccionadas, la forma como las combinas y la solucion hallada lo que le dará valor científico a tu trabajo. Así que no te esmeres en llenar páginas y páginas. Coloca lo esencial y vital para que los lectores entiendan tunpropuesta.
Comments